Caldera de biomasa con tecnología puntera totalmente automática para la combustión de astillas o pellets
Cámara de combustión de alta temperatura con parrilla móvil para que no se forme escoria.
El intercambiador de calor y la cámara de combustión son dos bloques separados para dar flexibilidad a la sala de calderas en lugares de difícil acceso.
Caldera de biomasa con tecnología puntera para la combustión de astillas y pellets
Tecnología de combustión óptima gracias a:
La regulación de la distribución del aire de combustión primario, segundario y terciario mediante distribuidor giratorio accionado por servomotor permite lograr una combustión óptima.
Equipado de serie con ventilador regulable de aire de combustión, termostato de seguridad, intercambiador de seguridad con válvula para la descarga térmica en caso de sobrecalentamiento de la caldera, presostato de sobrepresión de la cámara de combustión, sensor de temperatura de retorno, accionamiento de parrilla móvil, servomotores y kit de limpieza de cenizas
La cámara de combustión revestida de ladrillos refractarios protege el cuerpo de acero de la caldera y permite alcanzar y mantener las temperaturas que aseguran una combustión óptima consiguiendo de esta manera una mayor eficiencia. Consta también de una camisa de aire para precalentar el aire de combustión y al mismo tiempo minimiza las pérdidas de calor por radiación.
El movimiento continuo de la parrilla evita la formación de escoria y conduce las cenizas al cenicero. Cuenta con rastrilla automática debajo de la parrilla que retira la ceniza que cae a través de la parrilla y minimiza las necesidades de mantenimiento.
Posibilidad de montar el intercambiador vertical a ambos lados de la retorta según las necesidades. El intercambiador viene equipado de serie con un sistema de optimización de rendimiento con turbuladores en los tubos (sistema WOS), y un sistema patentado de separación ciclónico de partículas del humo para minimizar las emisiones y respetar las más estrictas normas al respecto. Un sistema de accionamiento de los turbuladores (opcional) permite la limpieza automática de los tubos del intercambiador. En combinación con los sistemas de recogida automática de cenizas de la cámara de combustión y del intercambiador con sus ceniceros correspondientes (todo opcional) las necesidades de mantenimiento se reducen a un mínimo.
Posibilidad de equipar la caldera con un quemador auxiliar de seguridad para gasoil. La boca prevista a tal efecto se encuentra en cada caldera, pero el accesorio para poder acoplar el quemador es opcional.
Las diferentes capas que constituyen la caldera proporcionan altas prestaciones de solidez y aislamiento, asegurando la mayor eficiencia al reducir las pérdidas por radiación.
Ventajas principales
Caldera totalmente automática.
Mantenimiento mínimo
Encendido automático.
Extracción automática de cenizas en la cámara de combustión.
Extracción automática de cenizas en el intercambiador (opcional).
Muy bajas emisiones de gases contaminantes.
Rendimiento elevado, gracias a las dimensiones de su intercambiador.
Regulación óptima de la temperatura a partir de sonda Lambda.
Sistema de enfriamiento en las zonas que podrían sufrir gran calentamiento.
Opciones de telemonitorización, telecontrol y conexión a PC (opcional).
Sistema de recirculación de humos para el uso de biomasas con reducida humedad, como el pellet.
10 años de garantía en la caldera.
District Heating Complejo M�rida Tercer Milenio
Equipos:
Froling TM 500 kW
Fecha:
Marzo 2012
Biomasa
Astillas
Alimentaci�n
Brazo articulado de 5,7 metros
Complejo "Mérida Tercer Milenio", con una superficie de 28.000m2, alberga 6 consejer�as de Junta de Extremadura.
Se han empleado diversos medios energ�ticos para la climatizaci�n, siendo la aportaci�n m�s importante de biomasa con una caldera de policombustible, apoyada tambi�n por una caldera de gas natural y un sistema de cogeneraci�n.
Tiene una calificaci�n energ�tica A, la m�xima que se otorga en funci�n del consumo y las emisiones producidas.
Invernadero Hermanos Garitano II
Equipos:
Froling TM 500 kW + Froling TM 320 kW
Fecha:
Diciembre 2012
Biomasa
Astillas
Alimentaci�n
Ballesta giratoria con brazo articulado de 5 metros
Es la segunda fase del proyecto, con la instalaci�n de dos nuevas calderas. Proveen de calor a 1.332 m2 que albergan centenares de tomates y pimientos.
Durante el ciclo productivo del funcionamiento de las nuevas instalaciones, han permitido un ahorro del 68%.
El uso de las calderas de biomasa en el sector agr�cola es muy habitual ya que disponen f�cilmente del combustible y reducen su gasto energ�tico de manera considerable, lo que les permite mejorar su competitividad.
Balneario el Raposo, en Zafra (Extremadura), con un gran consumo energ�tico tal y como es habitual en los hoteles balneario, ya que sus necesidades de calefacci�n y agua caliente sanitaria son m�s grandes.
Inicialmente se sustituye una de las calderas, con una segunda fase para sustituir la totalidad de las calderas de combustibles f�siles.
Proyecto realizado en Febrero de 2010 con calderas Froling Turbomat de 200 kW que funcionan con astillas y alimentados mediante un brazo articulado de 4 metros.
Sistema de calefacci�n centralizado en un barrio de Bellver, en la Cerdanya
Situados en el Pirineo catal�n. Calefacci�n de distrito con silo enterrado para calentar la piscina y polideportivo municipal, la escuela, el jard�n de infancia y el centro c�vico con el aprovechamiento de residuos forestales de la zona y el apoyo de otra caldera de biomasa de 720 kW. Alimentaci�n mediante brazo articulado de 4 metros
Durante su primer invierno consigui� un ahorro de 195.000 litros de gasoil y sus correspondientes emisiones de CO2.
District Heating en el barrio de Fundoma, en Oviedo
District heating compuesto por residencia de estudiantes, un geri�trico, una residencia para disminuidos y otros edificios de servicios.
Se reconvirti� un edificio antiguo en sala de calderas y silo. Suelo m�vil hidr�ulico de 20 X 6 metros
El proyecto ha recibido el premio �Bioenergia de Plata�.