|
Calderas de biomasa Froling
Froling se ha especializado desde sus inicios en el aprovechamiento eficiente de la madera como fuente de energía. Actualmente, el nombre Froling es sinónimo de tecnología avanzada en calefacción a partir de biomasa y su labor ha sido reconocida y premiada internacionalmente.
Motivos para escoger una caldera Froling:
- Sus calderas de leña, astillas y pellets se usan con excelentes resultados en toda Europa.
- Todos sus productos se producen en sus fábricas ubicadas en Austria y Alemania.
- Los equipos, de última generación, aseguran calidad hasta en el más mínimo detalle.
- La red de servicios postventa de Froling garantiza una asistencia técnica inmediata y fiable.
Seleccione la gama de calderas de su interés:
|
|
Calderas de leña
La combustión de la leña para quemar sigue siendo la forma más común de utilizar la biomasa para la calefacción doméstica. Debido a la necesidad de carga manual de los tarugos, las calderas de leña tienen potencia limitada a unas decenas de KW, y su uso más adecuado es la calefacción de casas aisladas de una o dos plantas.
|
|
|
|
|
|
Calderas de pellet
A causa de la forma cilíndrica y lisa y del tamaño pequeño, el pellet tiende a portarse como un fluido, lo que facilita el movimiento del combustible y la carga automática de las calderas. El transporte puede realizarse con camiones cisterna, desde los cuales se bombea directamente en el depósito de almacenamiento del sistema. La alta densidad energética y la facilidad de movimiento hacen del pellet el combustible vegetal más indicado para sistemas de calefacción automáticos de todos los tamaños. El pellet de madera puede utilizarse en las calderas de astillas o en calderas proyectadas especialmente para pellet. Es posible incluso utilizar el pellet en algunos modelos de calderas de gasóleo, a través de quemadores especiales.
|
|
|
|
|
|
Calderas policombustibles
El rendimiento y el confort de las calderas policombustibles son los mismos que los de las calderas de gas o gasóleo. Así mismo, están totalmente automatizados y no tienen límite de potencia, pudiendo alcanzar varios MW térmicos. Por sus características de automatización y ahorro de actividad, los sistemas de policombustibles están especialmente indicados para la calefacción en edificios de tamaño medio o grande, como hoteles, escuelas, comunidades, hospitales y centros comerciales.
|
|