Euskadi se une, con esta medida, a otras comunidades como Castilla la Mancha, Asturias o Galicia. Estas subvenciones pretenden fomentar el uso de las energías renovables y promover el ahorro de 41.000 teps/año, el equivalente a 30.000 viviendas.
Las principales dotaciones van destinadas a la eficiencia energética en la industria y para edificios y se espera ofrecer soporte a 1.400 proyectos y 700 instalaciones renovables. Estas nuevas aplicaciones suponen un ahorro considerable muy a tener en cuenta para las empresas que busquen aumentar su competitividad.
Las dotaciones se distribuyen de la siguiente manera:
- Ahorro y eficiencia energética (con una dotación de 5,8 millones de €): Se ofrecerán ayudas destinadas a las medidas que contribuyan al ahorro y a la mejora de la eficiencia energética como es el caso de la cogeneración de alta eficiencia, que estará subvencionada con hasta un 20% del total del valor de la instalación.
- Energías renovables (con una dotación de 4,5 millones de €):Se prevé que con esta medida se consiga la instalación de 700 nuevos equipos como calderas de biomasa. Estas actuaciones podrán tener una subvención de hasta el 45% del total.
Otras dotaciones importantes se destinan a la mejora del transporte y a la subvención para los edificios públicos de los ayuntamientos ya que suelen tener un alto grado de consumo. Estas últimas actuaciones se harán a través de ESES.
Estas y otras ayudas las podrás encontrar en nuestra web. Si necesitas asesoramiento ponte en contacto con nosotros. |