HOMEEnergías renovablesBiomasa › Preguntas frecuentes estufas

Preguntas frecuentes estufas

  • ¿Cada cuánto tiempo tengo que limpiar el crisol?
    Lo ideal sería antes de cada encendido con la estufa apagada y fría. DESPUÉS DE HABER CEPILLADO LOS TUBOS DE INTERCAMBIO y accionado, con la puerta cerrada, las espátulas de limpieza
  • ¿Tengo que aspirar el depósito del pellet?
    Sí, al menos una vez al mes y cuando la estufa no se usa durante mucho tiempo.
  • ¿Puedo quemar algo más que no sea pellet?
    NO. La estufa ha sido diseñada para quemar pellet, otro material distinto la puede dañar.
  • ¿Es necesaria una toma de aire en el local?
    Sí, para una renovación de aire en el local. No hay una conexión directa entre la toma de aire y la estufa, pero el extractor de humos lo coge del local para llevarla en el crisol.
  • ¿Con qué temperatura salen los humos de evacuación?
    Con una temperatura máxima de 140°C, si el sistema está bien dimensionado y el pellet es de buena calidad.

Estufa de agua

  • ¿Qué tengo que predisponer para poder instalar una estufa de agua?
    Predisposición para salida evacuación humos de al menos 80 mm diámetro.
    Toma de aire en el local de al menos 80 cm2.
    Toma de ida y retorno al conector ¾” G
    Descarga en desagüe para válvula de sobrepresión ¾” G
    Toma para carga ¾” G
    Conexión eléctrica al sistema según ley y con interruptor magnetotérmico 230V +/- 10%, 50 Hz.
  • ¿Puedo hacer funcionar la estufa sin agua?
    NO. Un uso sin agua compromete el buen funcionamiento de la estufa.
  • ¿Las estufas de agua emiten aire caliente?
    NO. Todo el calor va allá dónde es útil, al agua.
  • ¿Puedo conectar la ida y retorno de la estufa directamente a una terminal de sistema (termosifón)?
    NO, como para cualquier otra caldera, es necesario conectarse al colector desde donde a continuación el agua se distribuye a los terminales de sistema.
  • ¿Las estufas de agua suministran también agua caliente sanitaria?
    Es posible producirla utilizando un kit (constituido por intercambiador, válvula de 3 vías, válvula de sobretemperatura y regulador) o producirla y acumularla con uno de nuestros hervidores .
  • ¿Puedo evacuar los humos de las estufas de agua directamente en pared?
    NO, es necesario un tramo vertical de al menos 1, 5 metros en vertical. Si no, en caso de black out o de viento, es posible que en el local se detecte una ligera cantidad de humo.
  • ¿Qué tengo que ajustar en la pantalla de la estufa?
    La temperatura deseada del agua, y la estufa modula consiguientemente la potencia para obtenerla o mantenerla.
    Para pequeños sistemas es posible ajustar una modalidad de trabajo que prevé apagados y encendidos de la estufa en función de la temperatura del agua alcanzada.

Recomienda esta página