HOMEEnergías renovablesSolar térmica › Ventajas

Ventajas

Los sistemas solares pueden suponer ahorros en el coste de preparación del agua caliente de aproximadamente entre un 70 y un 80% respecto a los sistemas convencionales.

Así mismo, es importante considerar, no sólo el enorme ahorro energético que se consigue con una instalación solar, sino también la reducción de CO2 emitido a la atmósfera, no contribuyendo, por consiguiente, a empeorar efectos como la lluvia ácida, efecto invernadero, etc. El agua que se calienta con sol no necesita hacerlo con combustión y, por tanto, se reduce la emisión de CO2 en unos 200 Kg. por cada metro cuadrado de captador solar cuando sustituye al gas natural y mucho más si se trata de sustituir electricidad o gasoil.

Por otra parte, disminuye la contaminación acústica, ya que la producción de energía se realiza con ausencia total de ruidos.

Ejemplos de uso doméstico e industrial

Una familia de cuatro personas necesita, aproximadamente, 3 m2 de paneles para generar agua caliente mediante energía solar, reduciendo alrededor de un 70% el consumo de gas, fuel o electricidad en usos de agua caliente y calefacción.

Hoteles, residencias, centros deportivos, campings, fábricas, invernaderos, granjas de animales… pueden reducir considerablemente sus facturas energéticas al mismo tiempo que disminuyen la emisión de CO2. Un hotel de 246 plazas puede reducir 34 toneladas de emisión de CO2 utilizando 173 m2 de paneles solares. Además, esto supone un ahorro energético del 60%.

Recomienda esta página