Premios Recibidos
Grupo Nova Energía ha recibido varios premios nacionales e internacionales a sus proyectos por su innovación tecnológica, sostenibilidad y eficiencia energética:
Premio Solar 2005: Los premios Solar son otorgados por EUROSOLAR (Asociación Europea por las Energías Renovables) a aquellas iniciativas y/o realizaciones ejemplares en el campo de la utilización de las energías renovables en el estado español. El Hotel Flamingo (La Ampolla, Tarragona, España) recibió el Premio Solar 2005 a los propietarios o instalaciones que utilizan energías renovables, por su sistema de energías renovables combinado de energía solar con biomasa, convirtiéndolo en el primer hotel energéticamente sostenible. El sistema de energías renovables que utiliza el Hotel Flamingo está compuesto por 30 captadores solares (76,20 m2, 64.253 Kw.h./año) y dos acumuladores (3.500 litros cada uno), como base del sistema ACS y calefacción, complementados por 2 calderas de biomasa de 100 Kw. cada una (eficiencia 92%), que funcionan de forma totalmente automática y con muy bajas emisiones.
www.hotel-flamingo.info (+ info sobre instalación Hotel Flamingo: : LINK A FICHA DE INSTALACIONES PDF. ADJUNTO )
Premio Construmat 2007 a la Innovación Tecnológica en la Construcción y de Producto: La entrega de premios Construmat 2007 fue promovida por el Salón Internacional de la Construcción, Construmat-Barcelona, con la colaboración de la Generalitat de Cataluña y la Secretaría Técnica del Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña-ITeC. El acto fue presidido por el Honorable Sr. Francesc Baltasar Albesa, Consejero de Medioambiente y Vivienda de la Generalitat de Cataluña; el Sr. Bruno Figueras, presidente de Construmat; y el Sr. Joan Ràfols Esteve, presidente del Patronato del ITeC. La caldera
Fröling Turbomat 150 fue el único producto de energías renovables seleccionado, por su alta tecnología y eficiencia energética. Se trata de una caldera que funciona con cualquier tipo de biomasa, totalmente automatizada y de muy elevada eficiencia energética. El jurado destacó de la caldera su robustez y que el uso de la misma evita el incremento de CO2 y emisones de gases nocivos como el azufre. En cuanto a la aportación tecnológica de la misma, cabe destacar el hecho de que la caldera dispone de un sistema para evitar la solidificación de cenizas y que lleva un sistema incorporado de limpieza de humos. La caldera premiada es la que utiliza, entre otros, el Ayuntamiento de Arbúcies (Girona, España) y que usa su propia biomasa de limpieza forestal para suplir las necesidades energéticas de su nuevo pabellón de deportes. El ayuntamiento, gracias a esta instalación, ahorró 24.000 € en gasoil durante el primer año. (
+ info sobre Fröling Turbomat 150 )
Premios Expobioenergía 2007: El premio a la innovación tecnológica en el sector de la bioenergía se creó con la intención de contribuir a la promoción del desarrollo sostenible y fue creado por los organizadores de ExpoBioenergía, la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (AVEBIOM) y el Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria de Castilla y León (CESEFOR). En la edición 2007, el jurado estuvo compuesto por siete personas, dos en representación de la organización Expobioenergía (Cesefor y Avebiom), que ejercían de presidente y secretario del jurado, uno por cada patrocinador de Expobioenergía (Itacyl, Eren, Consejería de Medioambiente de las Juntas de Castilla y León, y Valoriza Energía) y un representante de los aliados de ExpoBioenergía elegido por sorteo. La BioEnerBox fue premiada por su alto nivel de innovación y calidad de sus acabados. Se trata de una unidad de calefacción sostenible que consta de un equipo compacto, móvil e integrado en un contenedor modular, diseñado de forma personalizada en función de las necesidades de cada consumidor. Es de fácil instalación, de bajo impacto ecológico y dispone de una gran autonomía, ya que se reduce la frecuencia de recargas de combustible. Además, funciona con las mejores calderas de biomasa del mercado, Fröling y Biocalora, ambas de gran eficiencia y fiabilidad. BioEnerBox dispone del Sello de Garantía Calor Ecológico que distingue equipamientos por su alta eficiencia, robustez y seguridad y, por supuesto, cumple con el nuevo RITE y código técnico de construcción. ( +info sobre BioEnerBox )