¿Cómo las energías renovables benefician nuestra economía?

El uso de energías renovables nos aporta grandes beneficios tanto económicos, como medioambientales y sociales. Muestra de ello son algunos de los datos que se pueden extraer de la novena edición del Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España, realizado y presentado recientemente por la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA renovables).

Según el estudio, en 2016 el sector de energías renovables:

Además, las renovables evitaron la emisión de 52,2 millones de toneladas de CO2 lo que supuso ahorros en derechos de emisión por valor de 279 millones de euros, por no hablar de los importantísimos beneficios medioambientales y sobre la salud.

Aunque sea difícil de cuantificar, tampoco debemos olvidar que el uso de energías renovables conlleva otros importantes beneficios como son la reducción de la dependencia energética, la fijación de población en entornos rurales o la valorización de residuos agrícolas, ganaderos y urbanos.

Por otro lado, es importante destacar el componente innovador que este sector representa, pues las energías renovables destinan al I+D+i un 3,39% de su contribución al PIB lo que supone casi el triple de la media nacional y muy por encima de la media europea. De echo, España es el segundo país del mundo en porcentaje de patentes renovables, un magnífico indicador del esfuerzo y los frutos de esta inversión.

Esperanza en la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética

José Miguel Villarig, presidente de APPA Renovables, destacó la importancia de todos estos beneficios para nuestra economía durante la presentación del Estudio: “es importante que se reflejen los beneficios económicos, medioambientales y sociales que las energías renovables aportan a nuestra sociedad, porque si no los conocemos, no entenderemos por qué en el mundo el 55% de la nueva potencia ya es renovable y no podremos acometer con convencimiento el reto de la transición energética y la descarbonización”.

 

Fuentes: http://www.appa.es/

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *