Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

Herramientas Personales
Entrar Registrar
Usted está aquí: Inicio Foros Observatorio de pélet Distribuidores de pélets

Distribuidores de pélets

Ir a Observatorio de pélet

Distribuidores de Pellets

Enviado por Antonio Sanchis el 2011 Marzo 25 13:47

Hola:

Creo que este es un buen sitio para que comentemos los Pellets que tenemos cada uno en su zona y voy a ser el primero para empezar.

Como base principal, todos aquellos vendedores de pellets que no contengan en la bolsa ningún tipo de marca HAY QUE RECHAZARLOS. además la gente que vende estos pellets se llena a boca diciendo que ese Pellets es Din plus ( que casualidad). Si yo vendiese Dinplus LO PONDRIA EN LA BOLSA en mayuscula y en negrita.

Dicho esto comento.

Hay una fábrica de Pellets en Valencia que se llama NATURFOC, podeis ver la pagina web www.naturfoc.com que estan trabajando muy bien las materias primas y tienen un pellet de buena calidad, sobre todo no hace solidificación de cenizas. Tienen un pequeño problema de cenizas que están solucionando con la instalación de un tromel de secado para reducir la humedad de la astilla antes de entrar en la peletizadora.

Tambien es muy interesante la marca Pine Wells. he hecho algunas operaciones con estos pellets y son magnificos.

Lo demas que hay en la zona, o les meten almidón para que sean muy duros, o tienen problemas de solidificación de cenizas.

Iré informando.

Re: Distribuidores de Pellets

Enviado por Iñaki Iñiguez el 2011 Abril 18 15:32

Hola a Tod@s:

En nuestra zona tenemos verdaderos problemas para conseguir un buen Pellet de calidad y sobre todo con ciertas garantias por parte del distribuidor ante cualquier problema que presente el combustible. Tenemos dos o tres "elementos" que segun ellos distribuyen biomasa, nada mas lejos de la realidad, pellets con clavos, restos de cableado electrico, cable de antena incluida la pantalla, bolsas de plastico......en fin una verguenza. en algun caso nos encontramos pellet sin ningun tipo de etiqueta que en cuanto abres el saco no aguantas el olor a disolvente.

No se si sera conveniente indicar el nombre de estos fabricantes, pero espero que con este foro y con la ayuda de todos los interesados eliminemos a esta gentuza de nuestro sector.

De un tiempo a esta parte trabajamos casi en la totalidad de las instalaciones con P-GREEN, que tiene la distribucion de Enerpellet en la zona centro, cierto es que el coste es superior, pero tanto en calidad, rendimiento y sobre todo en la agilidad y respuesta ante alguno de los problemas que se han presentado nos decantamos por este fabricante, nuestra experiencia y la de los clientes hacen que prefiramos pagar un poco mas ( la diferencia no es mucha, 220 € ton con el transporte incluido) y asegurar que nuestras calderas funcionen correctamente.

saludossssss

Re: Distribuidores de Pellets

Enviado por Fernando Borrego el 2011 Abril 19 23:1

DIN PLUS IN SPAIN porfavooooor, donde esta eso, haber si sacan la norma UNE para el pellet de una vez, hoy quemas haya o roble y mañana gaseosa........Pues si Iñaki esta bien eso de que sepamos todos que fabricantes venden pellet y quienes venden basura, habria que hacer una "LISTA NEGRA"

Un saludo

Re: Distribuidores de Pellets

Enviado por Tamara Narvaez el 2011 Mayo 9 9:2

Mensaje de Lluís Sánchez publicado en el foro de biomasa doméstica hace unos días:

hola , lo primero saludaros a todas/os ,quiero contaros mi corta experiencia con el pellet,

dispongo de una estufa de aire , el primer pellet que quemo fue de enerpelet, en el saco pone la norma dinplus la cual creo que se la pasan por el forro, habiendo trozos de mas de 6 cms de largo lo cual dificultaba la recogida del sinfin, fue tal que pensaba que esto de quemar pellet era un fiasco, de malo la estufa se apagaba sola,. el comercial de la casa acudio rapido a mi llamada y trajo otro pelet que esta vez era de la casa enerbio esto era otra cosa la maquina funciona perfecto con este pellet pero es caro y como bien decis quizas en la proxima tonelada salga malo, quise hacer otra prueba y me dirigi personalmente a la fabrica de Rebrot en la cual me atendieron muy bien incluso me proporcionaron unos sacos para prueba siendo el resultado satisfactorio, no es superior al enerbio pero mucho al enerpelet y el precio mucho mejor que enerbio si esto os sirve para un poco de guia me sentire satisfecho.

Lluis

Re: Distribuidores de Pellets

Enviado por Eugenio abad el 2011 Octubre 7 1:20

Hola somos Fabricantes de pellets de muy buena calidad y disponemos con distribucion nacional o internacional. Si estan interesados en recibir informacion y precios dirigirse a

Luis

[email protected]

Re: Distribuidores de pélets

Enviado por david garcia el 2011 Octubre 12 21:8

dentro de poco tendremos otra planta de pellet en catalunya.en dos semanas la abren y podre provarlo ya hos comentare que tal es.

otro comentario que queria hacer, os veis dado cuenta que el pellet en cataluya es mas cara que en el resto de españa.salut

Re: Distribuidores de pélets

Enviado por Francesc el 2011 Diciembre 28 11:41

Con el fin de conseguir buenos precios, pellets de calidad y ahorrar en el trasporte, he creado un blog para agrupar a los consumidores de pellets de bigues i riells del fai (a 10 km granollers), en la actualidad en nuestro municipio de mas de 8.000 habitantes (la mayoria viviendas unifamiliaries) no existe ningun distribuidor de pellets.

todas aquellas empresas interesadas en ofertar los pelles que contacten atraves del del blog

http://comprarpellets.wordpress.com/2011/12/06/a-bigues-i-riells-del-fai-no-hi-ha-cap-distribuidor-de-pellets

Re: Distribuidores de pélets

Enviado por Maria Pinto Ribad el 2012 Enero 28 19:38

buenas tardes a todos

En el centro de catalunya, Manresa concretamente hay un almacen que venden pellet qualificado (pellets Asturias) a un muy buen preció.

Mas información en la pagina www.pelletsasturias.com

Re: Distribuidores de pélets

Enviado por david garcia el 2012 Febrero 9 12:48

donde venden ese pellet en manresa,me podias pasar la direcion para probarlo,dime tambien tu esperiencia con ese pellet.gracias

Re: Distribuidores de pélets

Enviado por Isaac el 2012 Febrero 15 12:53

Buenos dias,

llevo desde octubre con una estufa de pellets y he provado pellets de diferentes marcas.

estoy de acuerdo con Luis, ya que el pellet enerpellet tenia trozos de mas de 6 cm, aunque quemaban bien, me atascó la recarga. son hechos en Igualada (barcelona) y por lo que ser pasaron por tres intermediarios antes de que yo los comprara, obviamente mas caros de lo normal.

Grans del Lluçanès me vendio pellets de buena calidad la primera vez, pero la segunda vez me vendio un pellet que se solidifica y no deja ventilar bien. es de muy mala calidad y no se parace en nada al de la primera vez.

los de austurias que tal? alguien los ha provado? necesito encontrar los pellets definitivos y homogeneos....

espero que entre todos podamos encontrarlos

saludos

Re: Distribuidores de pélets

Enviado por Pedro Delgado el 2012 Marzo 2 15:11

Buenas,

La verdad es que es una barbaridad vender algo como un combustible sin existir una norma que lo regule y un BOE que haga que esa norma sea de obligado cumplimiento.

Y encima ni siquiera el pellet del mismo suministrador es siempre de la misma calidad.

Bajo mi punto de vista un control de calidad de los biocombustibles sólidos en su producción así como un exhaustivo sentido de la trazabilidad son indispensables para que el negocio del pellet pueda despegar a nivel nacional.

En mi caso personal, la verdad es que no tengo ningun aparato calefactor de pellets pero sí que he recibido un curso de formación por parte de Josep Verges (responsable de formación de Grupo Novaenergía) el cual, pienso que debería ser obligatorio para cualquiera que adquiera uno de estos aparatos. Además también hice un máster en EE RR.

Lo que no me parece lógico es el método que hay aquí para determinar la calidad del pellet que no es otro que el de ensayo-error. Hasta ahora, no he visto a nadie aquí hablar de "laboratorios" ni de "análisis de pellet".

Yo conozco uno de estos laboratorios que es el del CTAER y está en Andalucía, pero seguro que por el norte hay muchos. Me parece indispensable realizar un análisis del pellet para determinar su calidad ya que incluso el pellet que se fabrica bajo las mejores intenciones puede tener un comportamiento inesperado en la cámara de combustión. Hablo de determinaciones que van más allá del poder calorífico y la humedad (que parece que es lo que más preocupa a la gente).

Me parece importantísimo, conocer el contenido de cenizas presente en un biocombustible (pellet) y, además, la composición de las mismas. Esto es, las cenizas provienen (además de toda la mierda que pudiese tener el pellet) de elementos presentes en las plantas de forma natural y que tras la combustión se convierten en su mayoría en óxidos (también cloruros y otros).

Algunos de estos óxidos tienen caracter básico mientras que otros son ácidos. Por un lado, si las cenizas son muy ácidas o básicas pueden ocasionar problemas de corrosión (igual que el cloro proveniente de la clorofila de las partes verdes de las plantas) pero presentan la ventaja de tener un alto punto de fusión por lo que no forman costras.

Por otro lado las cenizas donde los oxidos ácidos y básicos se encuentran equilibrados (podríamos decir neutras) presentan puntos de fusión relativamente bajos.

Debido a lo anterior, recomiendo un ensayo de laboratorio que se llama "fusibilidad de cenizas" y que puede realizarse en el laboratorio que comentaba antes y seguro que en otros tambien. La gente debería abstenerse de comprar y vender biocombustibles con un punto de fusibilidad de cenizas que esté por debajo de la temperatura de la camara de combustión (temperatura adiabática de llama).

Pido perdón por haberme extendido tanto con mi comentario. Espero que pueda servir de ayuda a los fabricantes y compradores de pellet.

Un saludo a todos.

Creado con Ploneboard
Acciones de Documento