Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

Herramientas Personales
Entrar Registrar
Usted está aquí: Inicio Foros Biomasa profesional Micro-cogeneración con biomasa

Micro-cogeneración con biomasa

Ir a Biomasa profesional

Micro-cogeneración con biomasa

Enviado por Pedro Javier Ramos Barroso el 2011 Abril 1 9:40

Buenos días, quisiera saber si existen actualmente equipos para micro-cogeneración que funcionen con biomasa. La idea es usarlos en instalaciones como invernaderos, por lo que han de ser de pequeña-mediana potencia.

Gracias.

Re: Micro-cogeneración con biomasa

Enviado por Josep Vergés-Responsable Técnico y de Formación del Grupo Nova Energía el 2011 Abril 5 9:46

¿Que potencias eléctricas o térmicas entiendes por microgeneración? ¿O pequeña o mediana potencia?

Saludos.

Re: Micro-cogeneración con biomasa

Enviado por Pedro Javier Ramos Barroso el 2011 Abril 8 11:30

Hola Josep, estariamos hablando de 100 a 300 kW aproximadamente.

Re: Micro-cogeneración con biomasa

Enviado por jose mari el 2011 Abril 10 18:25

hola a todos mi pregunta a algun entendido es:es posible y viable una "peqeña planta" (100-300 kwe) con una caldera de vapor con combustible de pellets de paja de cereal? o estoy diciendo alguna babaridad

El Grupo Nova Energia tiene una caldera de estas caracteristicas pero no se si puede quemar esta clase de pellet.Tambien tienen una microturbina de vapor.

Se que hay pelletizadoras de paja que en su proceso bajan la humedad .

Tengo acceso a paja sin ningun problema.

Anteriormente he visto otras posibilidades con gasificacion o ciclo ORC y se van de la mano.

griacias.

Re: Micro-cogeneración con biomasa

Enviado por Josep Vergés-Responsable Técnico y de Formación del Grupo Nova Energía el 2011 Mayo 16 18:44

Hola.

Vayamos por partes.

Primero concretemos la potencia.

Entiendo que cuando dices 100-300kw te refieres a potencia de generación eléctrica.

Segundo, la turbina.

Es cierto que en Novaenergia disponemos de Microturbinas de vapor, que pueden dar potencias eléctricas de 50 a 250kWe (eléctricos). Por lo tanto estamos dentro del rango que planteas, por lo que vamos por buen camino.

Estas turbinas están pensadas para aprovechar incluso vapor húmedo. Eso es uno de sus puntos fuertes, no hace falta que sea vapor super seco como ocurre con las habituales.

Esto nos permitiría probablemente integrar la turbina en algún proceso industrial existente actualmente. Esto simplifica la instalación, facilita la gestión y reduce costes de explotación y instalación.

Habría que ver en tu propuesta como hacer eso, hay que estudiar caso por caso.

Tercer punto, la caldera de vapor.

Precisamente por la gran flexibilidad en cuanto a características del vapor necesario para la turbina, en lugar de necesitar una caldera muy específica a altas presiones típica de una turbina habitual, podemos plantearlo al revés.

Que vapor necesito en mi proceso, y utilizo una caldera de vapor adecuada para eso, simplemente añadir la potencia adicional que absorberá la turbina. Y simultáneamente lo aprovecho para turbinar.

También habrá que ver de acuerdo a las características del proceso industrial, que potencia y presión de caldera es necesario. Grupo Novaenergia puede proveer de un amplio rango de potencias y presiones de calderas de vapor con biomasa.

Cuarto punto, el combustible.

Las calderas de agua caliente, agua recalentada, vapor y aceite térmico que disponemos en Grupo Novaenergia a nivel industrial, pueden quemar multitud de combustibles.

Las configuraciones estandar son para pellet, astillas, y similares. Pero también existen versiones semi estandar adaptadas a hueso de aceituna y otros combustibles menos habituales.

Y además, versiones desarrolladas a medida, para prácticamente cualquier biomasa, incluida la paja o pellet de paja ( evidentemente no seria igual para paja que pellet de paja).

Conclusión.

Es posible la solución que planteas, pero habrá que analizar bien cada punto, para buscar la solución global lo más eficiente y fiable posible, a un coste lo más económico posible.

Estamos hablando de proyectos complejos, que para hacerlos bien hay que mirar muy bien cada parte.

Si tienes interés en desarrollar un proyecto de este tipo, ponte en contacto con central, y muy gustosamente analizaremos el proyecto. No es algo que se pueda desarrollar en un foro. Hay multitud de elementos a tener en cuenta en cada punto comentado.

Saludos.

Re: Micro-cogeneración con biomasa

Enviado por jesus martinez el 2011 Noviembre 24 13:40

Josep, en este hilo de conversacion me surge la siguiente duda, ¿dicha energia electrica que se produce, requiere su volcado a red o seria tan sencillo como usarla directamente conectando el sistema a mi instalacion? y por otro lado si hay que volcarla a la red, tengo entendido que esto solo puede hacerse en puntos habilitados para ello, y si no hay ninguno próximo?

gracias

Creado con Ploneboard
Acciones de Documento