Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

Herramientas Personales
Entrar Registrar
Usted está aquí: Inicio Foros Biomasa profesional Informacion calderas de biomasa ACS y Calefaccion

Informacion calderas de biomasa ACS y Calefaccion

Ir a Biomasa profesional

Informacion calderas de biomasa ACS y Calefaccion

Enviado por María Hernández Sánchez el 2011 Julio 12 17:47
Buenas tardes,
estoy realizando un proyecto Fin de Master en donde me piden que sustituya una caldera de gasóleo por una de biomasa.
Revisando los proyectos que hay en internet, así como los tipos de caldera que hay en el mercado, he decidido instalar una caldera Froling, ya que he visto que son calderas de gran prestigio.
Buscando que tipo de caldera necesitaria, he llegado hasta ustedes, y he visto su amplia experiencia en este tipo de instalaciones.
Les estaría muy agradecida, si me asesorasen ya que estoy iniciandome en esta materia y tengo algunas dudas.
Los calculos de mi instalación (hotel + spa), me llevan a unas necesidades de potencia de 1400 kw. En principio mi biocombustible sería pelet, aunque he visto que disponen de calderas de astillas de mayor potencia. Realmente no sé, si estas ultimas son una buena opción para este tipo de instalaciones.
Así mismo, me gustaría saber si me pueden facilitar un precio estimado de la misma, para la realización de mi presupuesto.
Muchas gracias
Un cordial saludo.

Re: Informacion calderas de biomasa ACS y Calefaccion

Enviado por José Pérez el 2011 Julio 20 13:56

María, si dispones de espacio para un buen silo harías un gran favor recomendando a tu cliente una caldera de astillas ya que ahorrará con respecto al pellet. Por supuesto, esto es partiendo del principio de que haya astillas en la zona. Otro tema importante a tener en cuenta es evitar tener toda la potencia en una sola caldera. Idealmente tendrías dos: Una para ACS todo el año y la otra para calefacción. Más eficiente y más seguro para tu cliente.

No dudes en ponerte en contacto con el departamento técnico de Grupo Nova Energía para mayor orientación en este trabajo universitario. Suerte.

Re: Informacion calderas de biomasa ACS y Calefaccion

Enviado por Josep Vergés-Responsable Técnico y de Formación del Grupo Nova Energía el 2011 Julio 21 9:1

En proyectos más allá de una simple vivienda unifamiliar, es recomendable siempre dos calderas. Pueden ser dos de igual potencia, pero la mitad de la total, o según los consumos, de distinta potencia para tener más adaptabilidad a las necesidades.

Eso es por dos motivos, uno que la potencia mínima disponible es la mitad o menos, evitando problemas de continuas paradas y arrancadas, y segundo que permite una mayor fiabilidad del sistema y realizar mantenimiento sin dejar de dar servicio.

Y respecto al combustible siempre es más recomendable la astilla pues puede costar la mitad el combustible. Pero como el tamaño del silo necesario puede ser 5 veces mayor, a veces no hay más remedio que usar pellet por falta de espacio disponible.

Sin más datos no te puedo dar más información.

Re: Informacion calderas de biomasa ACS y Calefaccion

Enviado por María Hernández Sánchez el 2011 Julio 21 19:41

Les agradezco mucho la información que me han enviado. Me ha servido de gran ayuda.

En mi proyecto, he considerdo que el combustible elegido es el pellet, porque pensaba que las calderas de pellet son las más eficientes. Sinceramente no he considerado la posibilidad del empleo de astillas.

En el enunciado del proyecto se indica que el hotel se encuentra situado en Soria, por lo que no creo que exista ningún problema para encontrar astillas en la zona. Además se especifica que no hay ningún problema de espacio próximo a la sala de calderas.

Estonces ¿me recomiendan el empleo de astillas? ¿esta recomendación se basa sólo en criterios económicos? . No lo he entregado todavía. Así que tengo suficiente tiempo para corregir esto.

Muchas gracias.

Un cordial saludo

Re: Informacion calderas de biomasa ACS y Calefaccion

Enviado por Raquel Martín del Río el 2011 Agosto 28 15:30

Hola!

Yo también estoy haciendo ese proyecto de fin de master..quería pediros que me solucionaseis una duda....¿ cómo dimensiono el depósito de ienrcia?? he leído que se debe estimar 40 litros por kW de potencia de la caldera, y como tengo dos calderas de 600kW me sale un depósito de 48.000 litros así y me parece una barbaridad....también he leído estimar de 4 a 6 litros por kW de potencia..eso me parece más razonable..

Muchas gracias por vuestra ayuda!

Saludos,

Raquel

Re: Informacion calderas de biomasa ACS y Calefaccion

Enviado por Josep Vergés-Responsable Técnico y de Formación del Grupo Nova Energía el 2011 Septiembre 21 22:43

Para determinar el deposito necesario deberás seguir lo que te diga el fabricante, pues es quien mejor conoce lo que necesita la caldera. Con Froling lo normal son 20-30litros por Kw de caldera. Saludos.

Creado con Ploneboard
Acciones de Documento