Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

Herramientas Personales
Entrar Registrar
Usted está aquí: Inicio Foros Biomasa doméstica Caldera biomasa para vivienda unifamiliar

Caldera biomasa para vivienda unifamiliar

Ir a Biomasa doméstica

Caldera biomasa para vivienda unifamiliar

Enviado por Arsenio garcia el 2011 Julio 17 22:24

Buenas noches, tengo una vivienda de planta baja de unos 130 metros cuadrados útiles situada en un clima de mucho frio (Salamanca, actualmente tengo una caldera de gas-oil con radiadores y acumulador de agua sanitaria de 150 litros, me temo que el gas-oil este invierno sera caro rondará el €, me estoy planteando el cambiar de caldera a Biomasa, pero no tengo ni idea de este combustible, en mi caso solo sería cambiar la caldera y ya esta o tengo que hacer reformas, necesito un consejo de alguien entendido.

Saludos

Re: Caldera biomasa para vivienda unifamiliar

Enviado por José Pérez el 2011 Julio 20 13:52

Encantado de poder ayudar. Arsenio, lo primero que debes evaluar es que tipo de biomasa tienes en tu zona. Por ejemplo, si tienes leña, el modelo Froling S3 o S4 son soluciones fantásticas. Mira el siguiente video: http://www.youtube.com/user/gruponovaenergia#p/u/24/fOgZBHy9q_4

Si vas a quemar pellet. Busca un buen distribuidor en tu zona. El precio de 1 litro de gasoil es de 1 € (1 kWh = 0,10 €). 1 kgr de pellet produce aproximadamente 5 kwh. Con esos datos ya puedes calcular a cuanto te saldrá tu ahorro energético anual.

Aquí la solución ideal sería la Froling P4. Suerte!

Re: Caldera biomasa para vivienda unifamiliar

Enviado por Josep Vergés-Responsable Técnico y de Formación del Grupo Nova Energía el 2011 Julio 21 8:54

Hola.

Eso te podrá asesorar mejor el instalador de confianza que realice la instalación. Pero así con los datos que da, necesitaría una caldera entre 15-20kw. No creo que sea necesario más.

La mayoría de calderas de este país están muy sobredimensionadas, y eso crea problemas en todas las calderas, pero en las de biomasa más.

Para el resto de la instalación, no hay que hacer muchos cambios.

Básicamente sustituir una caldera con otra, quizás algunos pequeños cambios de la instalación hidráulica de la sala de calderas y según que modelo de caldera puede ser imprescindible, o muy aconsejable, un depósito de inercia. El depósito permite un trabajo mejor de la caldera, reducir el consumo.

Además se tiene de resolver la reserva de combustible.

Puede ser una simple tolva adjunta a la caldera y cargar manualmente algunos sacos cada varios días, o construir un silo.

El instalador de confianza le podrá asesorar con la mejor solución a su instalación.

Si no conoce ninguno en su zona que conozca las calderas de biomasa, puede ponerse ene contacto con nuestra central y muy gustosamente le pasaran el contacto de alguno cercano a su vivienda.

Creado con Ploneboard
Acciones de Documento