Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

Herramientas Personales
Entrar Registrar
Usted está aquí: Inicio Foros Biomasa doméstica Leña o pellet

Leña o pellet

Ir a Biomasa doméstica

Leña o pellet

Enviado por Asunción de las Heras el 2010 Septiembre 16 8:45

Estamos adecuando el chalet que teníamos de fin de semana para primera vivienda y estamos pensando en instalar una caldera de biomasa. Disponemos de leña en los alrededores, pero tengo entendido que con leña no tienes tanta comodidad de funcionamento como con pellet. Pero sobre el pellet tenemos la duda, por un lado de la disponibilidad, y por el otro de que suban el precio, creo que este tema no está regulado.

Nosotros pasamos prácticamente todo el día fuera y necesitamos que la casa esté calentita cuando lleguemos por la noche. Agradecería que alguien que ya tenga una caldera de biomasa me pudiera aconsejar. Gracias!

Re: Leña o pellet

Enviado por Fernando Borrego el 2010 Septiembre 19 15:28

Con los dos combustibles (leña o pellet) se puede conseguir ese nivel de confort y automatización, con las de pellet practicamente todos los modelos y con las de leña manuales(tipo FrolingS3) puedes consegirlo con un deposito de inercia (1000 a 2000lts) y encenderla p.e. por las mañanas para cargar el deposito y tener el agua caliente disponible para la tarde noche, o una de leña automatica (tipo Froling S4 con encendido automatico) la cargas por la mañana y ella de encendera cuando haga falta calentar el deposito de inercia o cuando tenga programado hacerlo. S2

Re: Leña o pellet

Enviado por Antonio Sanchis el 2010 Septiembre 19 16:0

Si, Pero.... ¿La limpieza?

Re: Leña o pellet

Enviado por Fernando Borrego el 2010 Septiembre 20 14:55

Pues lo de la limpieza depende. Me explico

Con las de pellet suele ser automatica (lleva todas las cenizas a los ceniceros) o semiautomaticas (suele tener alguna palanca o sistema similar desde el exterior de la caldera para la limpieza interior de los intercabiadores y esta ceniza junto con la de la combustión se recoje en un cenicero) y estos ceniceros se extraen una vez al mes más o menos, estas cenizas se pueden utilizar para abonar el huerto o el jardin.

Para las de leña, siguen un proceso similar a las de pellet, si encima son de gasificación (o llama invertida) dependiendo de la potencia y del nivel de control (tipo S3 o S4) se limpian con los utiles que vienen con la caldera y un aspirador. Por poner un ejemplo una caldera de 50Kw y 3 cargas diarias de leña en 3 meses ha producido unos 25Kg de cenizas.

S2

Re: Leña o pellet

Enviado por Asunción de las Heras el 2010 Septiembre 21 10:4

Hola Fernando

Muchas gracias por tus explicaciones! Me han sido de gran ayuda. Según lo que cuentas no tengo por qué tener menos autonomía con una de leña, pero he visto en otros foros y en esta web que hay muchas más opciones con pellets, pero me sigo preguntando qué pasará con el precio del pellet. Alguien me puede orientar en eso?

Re: Leña o pellet

Enviado por Aurora Garriga el 2010 Octubre 7 17:54

Asunción, yo hace cuatro años que tengo una caldera de biomasa y, desde entonces, el pelet sólo ha hecho que bajar precio. Estoy en la provincia de Barcelona y, hemos pasado de 1 a 4 fabricantes de pelets en la zona. Más competencia = mejor precio.

Yo aposté por la biomasa porque es renovable, es decir, se renueva. Los combustibles fósiles no!

Sólo decirte que estoy encantada.

Re: Leña o pellet

Enviado por Antonio Sanchis el 2011 Marzo 25 13:55

El precio del Pellet siempre estará marcado por las leyes del mercado, no como el combustible fósil. Me explicaré. Cuando el presidente de Repsol, Cepsa, Petronor, etc se sientan a comer pagamos entre todos la comida. Como ejemplo tenemos la inexplicable subida de precios de un Gasoil que las operadoras ha comprado hace meses con los argumentos de la subida del bent. Total, Subidas de precio como los cohetes y bajadas como plumas.

LA biomasa, y los pellets es distinto, Yo si tuviese una fábrica de Pellets intentaría venderlo siempre lo mas caro que pueda, pero se que, como el mercado es mucho mas local y hay ya muchos distribuidores, si me paso vendiendo caro no lo podré vender, o me ajusto al precio que hay en el mercado, y no vendo nada. esa es la gran ventaja.

Además, todos los beneficios de quedan en nuestra tierra. Se le da mas valor a la poda, se generan puestos de trabajo, y mi dinero no irá a paises lejanos que enriquecen a 4 empresas y a cuatro dictadores.

Apuesto por el pellet sin pensarlo.

Espero haberte ayudado.

Creado con Ploneboard
Acciones de Documento