Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

Herramientas Personales
Entrar Registrar
Usted está aquí: Inicio Foros Biomasa doméstica Chimenea existente

Chimenea existente

Ir a Biomasa doméstica

Chimenea existente

Enviado por Diego Palma el 2010 Octubre 14 10:6

En muchas instalaciones, tenemos el problema de que la chimenea ya está instalada. En algunos la chimenea es de AISI 316 L, que es la que se debe colocar con calderas de biomasa, pero resulta que el diametro colocado es inferior al que requiere la caldera. Tengo el caso de una caldera que sale con diámetro 145 y el tubo que existe es de diametro 125. La chimenea es recta y tiene una altura de 6 metros.Puede esto afectar al rendimiento de la caldera? Habría alguna solución para resolver el problema sin que haya que modificar la chimenea existente?

Saludos

Re: Chimenea existente

Enviado por esperanto el 2010 Octubre 25 16:12

Estoy de acuerdo en lo que planteas, Diego, es un problema muy habitual el de las chimeneas ya instaladas, yo también estoy interesado en saber una solución para esto. Por cierto, para las estufas de pellet que van en el salón de la vivienda, ¿se puede conectar el tubo de escape de gases a la chimenea del fuego a tierra?

muchas gracias

Re: Chimenea existente

Enviado por Josep Vergés-Responsable Técnico y de Formación del Grupo Nova Energía el 2010 Noviembre 9 0:43

Aunque lo habitual es que una chimenea (entendida como tubo de humos) sea del mismo diámetro que la salida de la caldera, no siempre tiene que ser así.

En chimeneas con mucha altura ha veces puede ser un poco menor de diámetro o al revés. Para verlo existen programas de cálculo sencillos, o podemos pedir ayuda a un especialista en chimeneas.

Una chimenea mal calculada nos puede crear muchos problemas en la combustión, que además pocas veces se van a relacionar con la chimenea si no se conoce el tema.

Si no conseguimos el tiro suficiente, podemos poner un ventilador de humos forzado, con regulador de depresión para que tengamos un tiro constante en la caldera.

Si tenemos demasiado tiro, hay que poner un regulador de tiro automático para que lo limite.

Saludos.

Re: Chimenea existente

Enviado por Josep Vergés-Responsable Técnico y de Formación del Grupo Nova Energía el 2010 Noviembre 9 0:49

Si se puede conectar la chimenea de una estufa de pellet, que normalmente es de diámetro 80mm, a una chimenea doméstica tipo hogar, abierto o cerrado.

Pero hay que poner un tramo vertical del tubo de la estufa dentro del grande para evitar que el humo de la estufa pueda salir fácilmente por la abertura del hogar, pero evitando reducir significativamente la sección de paso del conducto antiguo.

Si miras muestras de instalaciones de chimeneas para calderas individuales para edificios de varias plantas verás las ideas de como hacerlo.

Nunca puede usar conductos de ventilación, pues no están preparados para esas temperaturas y ademas puedes meter humo en la casa de un vecino fácilmente.

Saludos.

Re: Chimenea existente

Enviado por matilde llamas el 2011 Enero 23 20:32

Decididos en colocar una caldera de biomasa se nos plantea la duda de la salida de humos. Dicha caldera se colocaría en la planta sotano y dejamos en su momento una salida de humos pero esta tiene dos codos de 90 grados, Creo que el tubo es de 15 centimétros, ¿sería posible su colocación? He visto un modelo que tiene una salida de humos de 8 centimetros.GRACIAS

Re: Chimenea existente

Enviado por Josep Vergés-Responsable Técnico y de Formación del Grupo Nova Energía el 2011 Febrero 1 0:11

Si hay dos codos pueden crear problemas con la limpieza. Habrá que preveer alguna manera que permita una limpieza fácil.

Si hay dos codos de 90 significa probablemente que hay un tramo horizontal. Un tramo horizontal quita tiro.

Si el tubo de salida de la caldera es de 8cm, no debería haber gran dificultad por meter este tubo dentro del tubo existente.

De todas maneras no siempre el tubo de la chimenea debe tener el mismo diámetro que tiene la caldera a su salida. Suele ser así, pero no siempre.

Otro tema es el tiro necesario. El fabricante de la caldera pedirá un tiro mínimo. Una vez diseñada la chimenea se tendrá de calcular y verificar que diámetro es realmente necesario para asegurar el tiro.

Una chimenea inadecuada nos puede crear muchos problemas con la combustión.

Saludos.

Re: Chimenea existente

Enviado por Jose Manuel el 2011 Febrero 1 12:14

Hola buenos dias. Soy de Jaén, tengo un duda en cuanto a la chimenea de mi estufa. Tiene unos 10 metros de altura todo vertical, pero la estufa no tira como creo que debería hacerlo, no se si será del pellets, por humedad o impurezas, o se pueda deber a la longitud de la misma. De todas formas el pellets n o me gusta y voy a cambiar de fabricante.

Gracias

Re: Chimenea existente

Enviado por Carlos Nave el 2011 Febrero 1 21:24

Jose manuel, has hablado con el SAT de la estufa. No dices que marca es, si es estanca , que potencia tiene y por ultimo, que seccion tiene la tuberia

Re: Chimenea existente

Enviado por Jose Manuel el 2011 Febrero 3 12:44

Hola Carlos Nave, No he preguntado al servicio tecnico, solo vi el hilo en cuanto a las chimeneas y se me ocurrio preguntar. La estufa es estanca Eco Forest de 13.5KW y el tubo de salida de gases es de 80 mm.

de nuevo Gracias.

Re: Chimenea existente

Enviado por Josep Vergés-Responsable Técnico y de Formación del Grupo Nova Energía el 2011 Febrero 9 13:11

Con tanta altura seguramente tienes un problem ade EXCESO de tiro cuando se calienta la chimenea.

EL síntoma típico es que la llama queda muy reducida dentro del crisol y que esta parece como un soplete.

Si es así lo adecuado es añadir un limitador AUTOMÁTICO de tiro en la parte baja de la chimenea para que te mantenga el tiro en valores adecuados.

Es importanto que sea automático, no sirve la típica mariposa manual, pues cuando la chimenea esté fria te va ha crear problemas de tiro.

También se puede bajar el ventilador de combustión de la estufa, pero esa no es la solución buena, y además solo lo deberia hacer un servicio técnico que sepa lo que está haciendo. Bajar el ventilador sin ser necesario o sin saber lo que se hace puede provocar incluso una pequeña explosión en la estufa.

Saludos.

Re: Chimenea existente

Enviado por Josep Vergés-Responsable Técnico y de Formación del Grupo Nova Energía el 2011 Febrero 9 13:17

Hola.

Con 10m de altura de chimenea casi seguro que tienes un problema de exceso de tiro. El síntoma probáblemente sea que la combustión es como de soplete y queda una llama muy pequeña y dentro del crisol de combustión.

La solución adecuada es un limitador AUTOMÁTICO de tiro. Debe ser automático, no sirve el manual, pues cuando está fria te va a dar problemas de falta de tiro.

La solución mala es bajar el ventilador de humos. Pero eso solo debe hacerlo un servicio técnico cualificado que sepa que está haciendo. Si no sabemos lo que hacemos podemos provocar incluso una pequeña explosión en la estufa.

Saludos.

Re: Chimenea existente

Enviado por jose luis alaiz el 2011 Febrero 14 19:49

hola,yo quisiera poner una caldera de biomasa en una casa para calentar unos 250 metros, tengo la instalacion echa con una caldera de gasoil,solo seria cambiar la caldera, el problema es que tengo doce metros de tubo de 150 de diametro y me dicen que estas calderas de biomasa funcionan con un tubo de salida de humos de 200 ¿puede haber muchos problemas?¿puede afectar a el rendimiento de la caldera?¿que es un limitador automatico de tiro y si cuesta mucho dinero? saludos y gracias

Re: Chimenea existente

Enviado por Josep Vergés-Responsable Técnico y de Formación del Grupo Nova Energía el 2011 Febrero 25 18:8

Hola.

Una chimenea tan larga seguramente va a tener un tiro muy fuerte.

Se tendría que calcular bien a ver que chimenea necesitas realmente. Para ello debes saber el tiro que te pide el fabricante de la caldera en su salida.

A partir de aquí, con un programa de cálculo ver que diámetro te da con esas condiciones. A lo mejor resulta que es suficiente con 150. Realmente para 25kW 200 de diámetro es mucho, lo habitual seria 150 ó 175.

Si no tienes capacidad de evacuación suficiente, a máxima potencia la caldera no funcionará bien. Se ahogará y no quemara bien por falta de aire si cierra bien, o peor aún por peligroso, o te saldrá humo por todas las rendijas si no cierra bien.

Un regulador de tiro es una mariposa que permite evitar que el tiro pase de cierto valor. Funciona de manera automática, y se regula desplazando un contrapeso que es el que da el límite de tiro.

En España casi nadie los conoce. En muchos países es obligatorio siempre o casi siempre.

Para diámetros de 150-200, no son muy caros, entre 150 y 300€ dependiendo de los modelos. Además se tiene de añadir el coste de la T normalmente necesaria para montarlo.

Saludos.

Creado con Ploneboard
Acciones de Documento