Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

Herramientas Personales
Entrar Registrar
Usted está aquí: Inicio Blogs ProChile lanza 1° Encuentro Internacional de Negocios Forestal Maderero 2011

ProChile lanza 1° Encuentro Internacional de Negocios Forestal Maderero 2011

Publicado el 30/09/2011 12:48

La cita reunirá a más de 30 importadores de América y Asia, los cuales participarán en una rueda de negocios en Concepción, VIII región del país

El organismo gubernamental ProChile está organizando el 1° Encuentro Internacional de Negocios Forestal Maderero que se llevará a cabo mediante una rueda de negocios en la ciudad de Concepción, VII región del país, epicentro geográfico de los principales cultivos y fábricas forestales de Chile con el objeto de promover las exportaciones forestales y madereras nacionales.

En la ocasión se darán cita más de 30 importadores provenientes de América y Asia, principalmente, quienes entre los días 14 y 15 de noviembre próximo debatirán en torno a las proyecciones y desafíos del sector. El encuentro contempla un seminario llamado “Nuevas tendencias y oportunidades para las exportaciones forestales madereras”.

La entidad estatal destacó que las actividades están pensadas para todos los actores tanto públicos como privados, así como para el mundo académico y gremial, además de las áreas productivas, logísticas y comerciales de productos madereros, centradas en las pequeñas y medianas empresas que tengan potencial exportador o con alto valor agregado.

En las ruedas de negocios se canalizarán diversas estrategias para abordar distintos mercados objetivos, como también nuevos mercados (emergentes y de gran demanda), cuyo principal foco de atención estará en la asociatividad empresarial y la capacidad de generar mayores redes.

Para dicha convocatoria, la oferta exportable dice relación con productos madereros con algún tipo de transformación o conversión mecánica para uso intermedio o final, como son los casos de los tableros de fibra, contrachapados, madera aserrada, cepillada o clear, paneles, entre otros bienes de consumo para la industria y la construcción.

El evento está considerado como de primer nivel y de alta convocatoria por ProChile, cuyo objetivo es promover las exportaciones sectoriales y potenciar los clúster que existen en el sector, de modo tal de concretar la mayor cantidad de oportunidades comerciales, como reuniones bilaterales de gran impacto para la industria local.

La convocatoria realizada por la institución es abierta y tiene un plazo de postulación que se cierra este día vienes 30 de septiembre, con una participación estimada de 80 a 100 empresas.

Fuente: Lignum

Acciones de Documento