Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

Herramientas Personales
Entrar Registrar
Usted está aquí: Inicio Blogs Comprar biomasa por peso puede conllevar un mayor precio por el exceso de agua

Comprar biomasa por peso puede conllevar un mayor precio por el exceso de agua

Publicado el 22/07/2010 16:16

Uno de los principales enemigos de una eficiente cadena de suministro de biomasa es un componente bien simple: el agua. En invierno el agua puede aparecer como nieve y hielo encima de los almacenes de biomasa descubiertos.

almacén de biomasa

La humedad es el criterio de calidad más importante para las biomasas de origen forestal, aunque raramente se gestione. Seguramente, no hay una gestión de la humedad contenida porqué no se reconoce su importancia a lo largo de la cadena de suministro o porqué no se le quiere dar importancia.

Hoy día, el escenario más común es que los pagos se hagan en base al peso del material una vez está cargado el camión en dirección a casa del cliente, pero esto incita al proveedor a entregar el material tan húmedo como sea posible para maximizar la carga útil. El resultado es pagar por exceso de agua, con un negativo efecto energético y una menor eficiencia del sistema bioenergético. En las operaciones a gran escala, la biomasa entregada muchas veces ha estado al descubierto durante meses, cosa que ha hecho incrementar el contenido de humedad o las pérdidas de la materia seca.

Actualmente la mayoría de la biomasa se utiliza para quemar, tanto si es para la generación de calor, cogeneración o producción eléctrica. Y por esta razón es necesario eliminar el máximo de agua antes de quemar la madera. De hecho, cuando más húmedo es el material, más energía se desperdicia.

Los quemadores de biomasa no están construidos de la misma manera, pero la mayoría tienen unas curvas de eficiencia de quema más o menos similares. Así, por ejemplo, la quema de residuos limpios con un 50% de humedad podría tener una eficiencia de quema del 61%. La curva de calor cae lentamente hasta cerca de un 30% de contenido de humedad, rápidamente entre un 35 y un 50% y después dramáticamente por encima del 55%.
También es cierto que hay el concepto erróneo de pensar que diferentes tipos de biomasa leñosa difieren en el contenido energético. Cuando se expresa en peso, antes que en volumen, el valor energético no varía substancialmente entre especies o partes de un árbol.

En consecuencia, no se tiene que pagar por biomasa húmeda al mismo precio que la biomasa seca y, en el caso de comprarse húmeda (a un menor precio), se tendrá que secar antes del próximo invierno.

Fuente: www.canadianbiomassmagazine.com

Acciones de Documento
archivado en: