Blogs
El dinero de las subastas de CO2 podría ayudar a financiar las renovables
Publicado el 11/01/2012 18:09La Comisión Nacional de la Energía considera esencial el establecimiento de medidas con impacto inmediato en los costes de todas las actividades reguladas para rebajar la factura del déficit de tarifa. Una de las recetas que ofrece es que las renovables puedan recurrir a nuevas fuentes de financiación, como los ingresos generados en las subastas de licencias de emisión de CO2.
15.000 empleos, objetivo del PER 2011-2020 en biomasa
Publicado el 04/01/2012 18:24El cumplimiento del 100% del objetivo de instalación de generación eléctrica con biomasa sólida, fijado en el Plan de Energía Renovable (PER) 2011-2020 en 1.350 MW de potencia instalada desde los alrededor de 600 MW con que cuenta España actualmente, implica la creación de 15.000 empleos estables en el entorno rural y una inversión industrial y forestal superior a 3.000 M€. Estas son algunas de la conclusiones del informe sobre biomasa que ha elaborado Boston Consulting Group (BCG).
Chile cuenta con un potencial de más de 3 millones de hectáreas de bosques para producir energía
Publicado el 29/12/2011 13:36El Ministerio de Agricultura y Energía, junto a la Corporación Nacional Forestal y la Universidad Austral de Chile, firmaron un proyecto para implementar una plataforma digital que pondrá a disposición de los privados, información de la oferta y demanda de biomasa forestal.
Córdoba es la provincia que más energía genera a partir de biomasa
Publicado el 29/12/2011 13:29El territorio sobresale a nivel andaluz y español con nueve plantas que suman 83 megavatios, lo que equivale a la electricidad anual que consumen 247.700 viviendas.
Principales elementos de las turbinas de vapor
Publicado el 29/12/2011 12:12La turbina se compone de tres partes principales: el cuerpo del rotor, que contiene las coronas giratorias de alabes; la carcasa, conteniendo las coronas fijas de toberas, y alabes.
La crisis crea oportunidades para el aprovechamiento energético
Publicado el 29/12/2011 11:16Reducir el coste de las facturas energéticas ayuda a reducir costes y a mejorar la competitividad de las empresas. Ya son muchas empresas las que miran sus residuos con otros ojos.
Aproveche ahora las ventajas de los nuevos planes de financiación
Publicado el 29/12/2011 10:59GNE ofrece en sus ventas a particulares el pago aplazado de operaciones de hasta 60.000 €, pudiendo incluir no sólo el coste de los equipos sino también el de instalación, montaje y puesta en marcha.
Utilización de calores residuales para la producción de temperaturas por debajo de cero grados a coste cero
Publicado el 27/12/2011 19:27Son muchas las instalaciones de cámaras frigoríficas que funcionan a base de electricidad y que disponen de calores residuales que podrían sustituir la misma para la producción de temperaturas de hasta menos 30 grados Celsius. En el contexto económico actual el uso de máquinas de absorción para producción de temperaturas por debajo de cero grados es una alternativa muy viable.
Europa consigue en 2010 la mayor subida del siglo en biomasa
Publicado el 27/12/2011 18:52La producción de energía primaria a partir de biomasa sólida experimentó durante 2010 el mayor incremento en términos absolutos en lo que va de siglo, al pasar de 73,4 millones de toneladas equivalentes de petróleo (Mtep) en 2009 a 79,3. Los datos proceden del último barómetro de EurObserv’ER, donde se constata que un invierno largo y más frío y la consolidación de la industria para suministrar biocombustibles de forma segura y económica han podido más que la crisis a la hora de mantener la senda de crecimiento de la biomasa.
Biomasa forestal para energía y prevención de incendios
Publicado el 14/12/2011 19:45El pasado 23 de noviembre se celebró en el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) una Jornada para debatir sobre el futuro de la biomasa forestal como fuente de energía y sus implicaciones en la mejora de la prevención de incendios.
Responsables técnicos especializados en procesos con vapor
Publicado el 01/12/2011 16:48Durante el mes de Noviembre los responsables técnicos de zona de Grupo Nova Energía han atendido un curso de especialización en calderas y procesos de vapor en las instalaciones de Spirax-Sarco de Barcelona.
Brasil advierte de un "gran desastre" si no se renueva el Protocolo de Kioto
Publicado el 01/12/2011 16:41Rusia, Japón y Canadá han adelantado su intención de no renovar el tratado, que expira en 2012, mientras competidores comerciales como China, India o EE.UU. no asuman compromisos similares
Una quinta parte de la energía se podría cubrir con biomasa sin afectar a la alimentación
Publicado el 01/12/2011 16:33“Si hacemos un mejor uso de los residuos agrícolas, de los cultivos energéticos y de otros materiales de desecho es razonable pensar que la biomasa aporte una quinta parte de la energía mundial”. Raphael Slade, investigador del Imperial College del Reino Unido, es el autor principal de un informe sobre las relaciones entre producción de biomasa con fines energéticos y alimentación. Según el estudio, el objetivo se podría cumplir sin afectar a la producción de alimentos, pero la globalización de la dieta occidental no ayuda en este sentido.
“La cogeneración va a contribuir a relanzar la economía y el empleo industrial en España”
Publicado el 01/12/2011 16:26Así de claro lo expresó Javier Rodríguez, director general de ACOGEN, durante la celebración la semana pasada en Madrid de la Asamblea General de la Asociación Española de Cogeneración, en la que se presentó el Balance 2011 y Perspectivas de este sector en España. También se anunció el montante económico de las nuevas inversiones privadas que se van a acometer en el sector: cerca de 4.000 M€ antes de 2016 y 6.000 M€ para 2020.
Ecologistas protestan contra próxima reforma de ley forestal en Brasil
Publicado el 01/12/2011 16:21La manifestación se realizó frente a la sede del Congreso, donde se debate actualmente la reforma del Código Forestal.
Calentarse con pélets es un 60% más barato que hacerlo con gasóleo
Publicado el 01/12/2011 15:40El último informe de precios energéticos de carburantes y combustibles publicado por el IDAE sube a 8,20 céntimos de euros el coste de producción de energía (kilovatio hora) con gasóleo C y mantiene en 3,38 c€/kWh el de pélets de madera a granel. Es decir, cuesta más del doble producir energía con gasóleo que con pélets.
El IDAE recibe el Premio FOMENTA LA BIOENERGIA 2011
Publicado el 16/11/2011 11:38Jaume Margarit, director de EERR del IDAE (Instituto de Diversificación y Ahorro Energético, pertenciente al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España), recogió el premio "Fomenta la Bioenergía" durante Expobioenergía, 2011. En Valladolid, el 18 de octubre.
Retos para el uso de la biomasa en climatización en Europa
Publicado el 16/11/2011 11:35Desde la Comisión Europea, José Riesgo, miembro de la unidad de EERR de la DG TREN (Dirección General de Transporte y Energía) presentó los retos principales que enfrenta el desarrollo de la biomasa para climatización en Europa. Su ponencia tuvo lugar durante la Jornada Técnica de la RHC-Platform (Plataforma Tecnológica Europea de Calor y Frío Renovables), en el marco del 6º Congreso Internacional de Bioenergía, celebrado en Valladolid del 18 al 20 de octubre de 2011.
Fomentar la bioenergía y crear empleo
Publicado el 08/11/2011 20:08El I Bioenergy World Café, celebrado el pasado 19 de octubre en el marco del 6º Congreso Internacional de Bioenergía y la feria Expobioenergía 2011, destacó los retos que más preocupan al sector bioenergético y puso sobre la mesa una interesante cantidad de propuestas para afrontarlos con éxito y lograr no sólo la expansión del uso de la biomasa para energía sino para crear empleo verde y sostenible con la bioenergía.
Éxito durante la última edición de la Feria Ambiental en Chile
Publicado el 27/10/2011 12:01Conferencias, charlas prácticas, asistencia técnica gratuita a la pyme y la entrega del Premio a la Excelencia en Producción Limpia 2011 a las empresas más destacadas, fueron parte de las actividades que realizó el CPL en la “VIII Feria para Soluciones Tecnológicas para el Medio Ambiente de América Latina, Ambiental 2011”.