Biogás
Los biodigestores BioElax son un sistema muy eficiente y económicamente accesible para la digestión anaerobia, que utiliza materiales y componentes de alta tecnología pero aplicando una filosofía centrada en la sencillez de la solución y reducción del costo de inversión.
Contexto
El contexto medioambiental actual reclama cada vez más el tratamiento de residuos procedentes de explotaciones ganaderas. Las deyecciones de los animales presentan varios problemas si no se gestionan correctamente. Por un lado contribuyen al cambio climático emitiendo grandes cantidades de metano (CH4), un gas a efecto invernadero (GEI) unas 20 veces más contaminante comparado con el CO2. Por otra parte, contienen cantidades importantes de nitrógeno, que pueden llegar a contaminar las aguas superficiales y subterráneas en forma de nitritos o nitratos.
La problemática del nitrógeno se plantea sobre todo en zonas donde no existe suficiente superficie agrícola próxima para una adecuada valorización de las deyecciones como abono.
Por estas razones, las administraciones publicas están fomentando la implantación de instalaciones de digestión anaerobia y la aplicación de tecnologías complementarias, tal y como viene reflejado en el Real Decreto 949/2009, en el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones estatales para fomentar la aplicación de los procesos técnicos del Plan de Biodigestión de Purines.
Es previsible que en el futuro no sólo desaparezcan las ayudas sino que además sea obligatorio el tratamiento de las deyecciones ganaderas, ya que en el Plan de Biodigestión de Purines el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino constata que “Para el sector ganadero, los gastos de la gestión de los estiércoles y purines deben estar incorporados en los costes de producción y, por ello, la valorización agronómica de los mismos y la posible aplicación de tecnologías de tratamiento de purines para reducción de GEI, han de evaluarse como factores de viabilidad económica de las explotaciones ganaderas.”